Vías ferratas

  1. Inicio
  2. /
  3. Todas
  4. /
  5. Vías ferratas

Una de las vías ferratas que más nos gusta es la vía ferrata del Tajo de Ronda se encuentra situada en un lugar privilegiado. Ascender esta ferrata es recordar sus orígenes.

Benalauría es una vía ferrata muy sencilla a la vez que técnica ya que hay que hacer frente a dos puentes de mono.

Benadalid, situada en el Tajo de los aviones, con unas vistas excepcionales. Cuenta con más de 80 metros de desnivel. 

De las vías ferratas, Benaoján es la decana en la Serranía de Ronda, la primera que se instaló. Es una vía corta pero exigente.

Atajate, es una vía ferrata muy accesible, variada y divertida. Incluye un puente de mono y un puente tibetano en su recorrido.

La vía ferrata de Igualeja está situada en pelo Valle del Genal, en las aproximaciones al nacimiento del río Genal.

El chorro es una vía muy aérea que recorre una de las zonas más señeras de El Chorro. Nos encontraremos con puentes y una tirolina

Gaucín, más conocida como vía ferrata del Castillo del Águila, es la más difícil de las que podemos encontrar en la Serranía de Ronda.

Casares, esta vía ferrata está ubicada en la provincia de Málaga . Podrás disfrutar de unas maravillosas vistas la costa africana así como del Peñón de Gibraltar.

La vía ferrata del Hacho es bastante exigente físicamente debido a los dos extraplomos que encontraremos y la escalera de cable instalada a mitad de vía.

Vía ferrata situada en Jimera de Líbar, en plena Serranía de Ronda. Es una ferrata adaptada a los más pequeños, por ello es ideal para la iniciación de los niños en esta actividad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies